Un Asesor Empresarial es una persona con experiencia en negocios y finanzas que brinda asesoramiento y orientación a las empresas en cuestiones relacionadas con el crecimiento empresarial, la gestión de recursos financieros, la planificación estratégica, la evaluación del rendimiento y la toma de decisiones.

Las empresas, especialmente las pequeñas y medianas empresas, a menudo enfrentan desafíos y obstáculos que pueden obstaculizar su éxito. Un asesor empresarial puede ayudar a estas empresas a identificar y superar los obstáculos, así como a aprovechar las oportunidades de crecimiento y expansión. En este artículo, examinaremos el papel de un B y sus funciones en una empresa.
Funciones de un Asesor Empresarial
1. Evaluación de situación actual
Un asesor empresarial comienza por evaluar la posición actual de la empresa y su entorno. Esto incluye el análisis de las finanzas de la empresa, el rendimiento de la competencia, el mercado, las tendencias actuales y los obstáculos. Este análisis proporciona información clave para ayudar a informar las decisiones de la empresa en términos de estrategia de crecimiento y financiación.
2. Desarrollo de estrategias de crecimiento
Una vez que se ha evaluado la situación actual de la empresa, el asesor empresarial trabaja en colaboración con los líderes de la empresa para desarrollar una estrategia de crecimiento efectiva. Esta estrategia puede incluir la identificación de nuevas oportunidades de mercado, la exploración de nuevas tecnologías o la expansión de las líneas de productos existentes. También ayuda a elaborar un plan de acción para ayudar a implementar la estrategia de crecimiento.
3. Asesoramiento sobre financiamiento
El asesor empresarial también puede brindar asesoramiento y orientación sobre opciones de financiamiento para empresas. Esto puede incluir la identificación de inversores, la búsqueda de préstamos o la emisión de acciones. Puede evaluar las opciones de financiamiento y ayudar a la empresa a elegir la opción más adecuada, teniendo en cuenta las necesidades de la empresa, la tasa de interés y el plazo de amortización.
4. Mejora de la gestión financiera
La gestión financiera eficaz es esencial para el éxito de una empresa. Un asesor empresarial puede ayudar a mejorar la gestión financiera de una empresa, lo que incluye la evaluación de las finanzas de la empresa, la creación de un presupuesto realista, la mejoría de la gestión de cuentas por cobrar y por pagar, y la elaboración de informes financieros precisos. La mejora de la gestión financiera garantiza una mayor rentabilidad para la empresa.
5. Planificación de la sucesión
La planificación de la sucesión es importante para garantizar una transición tranquila y efectiva en el caso de que los líderes actuales de la empresa se retiren o fallezcan. El asesor empresarial puede ayudar a la empresa a identificar y desarrollar líderes futuros y a planificar una estrategia para una transición efectiva.
En conclusión, un asesor empresarial puede aportar una valiosa experiencia y conocimientos a una empresa. Al evaluar la situación actual y ayudar a desarrollar una estrategia efectiva de crecimiento y financiamiento, mejorar la gestión financiera y la planificación efectiva de la sucesión, el asesor empresarial puede ayudar a las empresas a superar obstáculos y a maximizar el éxito.
¿En que áreas puede ayudar a tu Empresa Tu Asesor Empresarial?
Tu Asesor Empresarial está especializado en el área financiera/ comercial de la Empresa. Son más de 20 años de experiencia en el mundo de la Empresa.
La misión y motivación de Tu Asesor Empresarial es ayudar a las Empresas. Somos un consultor empresarial que ayuda a los clientes sin coste adicional, más que el pago de los productos que la Empresa contrata. Somos especialistas en seguros de crédito a medida de cada Empresa, seguros de caución, soluciones de cobros y pagos en moneda extranjera y financiación.
Nuestra especialidad es la de evitar las consecuencias de la morosidad en la Empresa. Sabemos que la morosidad es uno de los principales males de las relaciones comerciales. Un impago, independientemente de la cantidad siempre molesta, daña la rentabilidad del negocio, nos hace invertir mucho tiempo en perseguir el cobro de las facturas y para recuperarlo tenemos que realizar otras operaciones comerciales para recuperar la rentabilidad perdida por dicho impago, tengo que vender más y encima cobrarlo!!!
Para ello, asesoramos en herramientas a medida para cada necesidad que nos plantee la Empresa. Desde soluciones de seguro crédito globales, soluciones flexibles que permiten asegurar las ventas que la Empresa desee, operaciones individuales o herramientas de monitorización de riesgos.
Cada una de ellas permite disminuir las consecuencias de los impagos en las operaciones comerciales. El seguro de crédito es la herramienta que más reduce las consecuencias del impago ya que se aseguran todas las ventas a crédito, y en caso de impago la aseguradora abonará el siniestro producido. El seguro de crédito es la herramienta que mayor inversión requiere y por ello es la más eficiente.
Muchas Empresas no quieren asegurar la totalidad de las ventas, y desde hace unos años existen unas pocas herramientas que permiten asegurar las ventas que la Empresa quiera. Como ventaja requieren de una menor inversión, pero son menos eficientes ya que la morosidad se puede producir en las ventas no asegurados.
Las herramientas de monitorización o Risk Management son las que como mínimo debería de tener la Empresa. No se debe de realizar la venta de productos o servicios sin saber a quiénes le vamos a vender y la solvencia del cliente. Desgraciadamente muchas Empresas venden sin información o simplemente se basan en lo que escuchan, en su experiencia anterior con el cliente o en lo que encuentra en Google. Las herramientas de Risk Management permiten la vigilancia en «tiempo real» de los clientes que se deseen monitorizar. Si algo ocurre que afecte a la solvencia del cliente, recibiremos un aviso con la información, Esto puede ser que existe nueva información financiera que podrá ser positiva o negativa, que está realizando aplazamientos en los pagos a los proveedores e incluso que hoy ha empezado a impagar.
Esta información es muy valiosa y evita que el impago aumente, ya que, si el cliente está empezando a impagar hoy a terceros, es más que posible que tampoco pueda atender a nuestros vencimientos de facturas.
Otras áreas en las que asesoramos a la Empresa son seguros de caución y en seguros de tipo de cambio.
Contacta con nosotros y cuéntanos tus necesidades y te diremos si te podemos ayudar y como.